El Centro de Documentación de las Artes Escénicas ha sido el lugar elegido para la presentación de Escenarios en crisis, dramaturgas españolas en el nuevo milenio. El libro recorre la dramaturgia contemporánea escrita por mujeres y pretende ser una lúcida prefiguración del ambiente en el que crean, trabajan y estrenan las autoras teatrales en este siglo. Las presentadoras Mercedes Arriaga, de la Universidad de Sevilla, y Ana María Díaz Marcos, de la Universidad de Connecticut, han estado acompañadas por las dramaturgas Antonia Bueno Mingallón, Eva Guillamón, Carmen Pombero y Carmen Resino. Además, han asistido las académicas Marina Bettaglio, de la Universidad de Victoria (Canadá), Catalina Castillón, Lamar University (Texas, USA) y Fátima Serra, Salem State University (Massachusetts, USA). Tras la presentación se ha llevado a cabo una puesta en común con el público asistente.
A raíz de este encuentro, la dramaturga, directora, investigadora y actriz Antonia Bueno Mingallón ha acudido a la Escuela Superior de Arte Dramático para compartir su experiencia en el oficio con los alumnos y alumnas de las asignaturas de dirección y dramaturgia. Con más de tres décadas dedicadas al teatro, en 1979 creó la compañía Teatro Guirigai en Madrid, codirigiendo durante veinte años la gestión artística de la misma. En el año 2000 crea su propia compañía con la que ha recibido numerosos reconocimientos.
Destaca la Trilogía de mujeres mediavales compuesta por Sancha, reina de la Hispania; Zahra, favorita de Al-Andalus; y Raquel, hija de Sefarad. Además, en 2005 escribe Las mil y una muertes de Sarah Bernhardt. Su trayectoria muestra un amplio compromiso con la recuperación de la memoria histórica de la mujer y su trabajo de dar visibilidad a mujeres que han permanecido en la sombra. Otra de las líneas de acción de su trabajo ha sido dar voz y protagonismo a personajes secundarios de la historia.